La Editorial: A las que olvidaron
- Equipo Watchmen
- 31 oct 2017
- 2 Min. de lectura

En la actualidad el Estado de México, se ha convertido en la entidad federativa con más feminicidios y desapariciones de mujeres en el país, los aumentos de estos lamentables sucesos han ido en crecimiento desde el inicio del sexenio en aquel lugar de nuestro actual presidente Enrique Peña Nieto, llegando a un punto crítico durante el gobierno del muy íntimo amigo del ejecutivo nacional, Eruviel Ávila Villegas
Existen dos antecedentes de estos lamentables hechos, las muertas de ciudad Juárez en Chihuahua y múltiples desapariciones en el estado de Oaxaca y que al parecer quedaron en el olvido.
Estando en pleno siglo XXI, con el empoderamiento de la mujer en países Europeos y sudamericanos, en México el panorama es deplorable, puesto que solo en el Estado de México, durante la administración de Eruviel, han desaparecido un aproximado de dos mil jóvenes, féminas que son engañadas o raptadas de manera explícita para ingresarlas al mundo de la trata de blancas y prostitución.
No es motivo de celebrar el esfuerzo de las autoridades contra este problema, puesto que en la última convención de las trabajadoras sexuales, ocurrida en la ciudad México se mencionó que las administraciones solo se enfocan en violentar su trabajo (lejano a la trata de blancas) y no investigar ni aclarar los asuntos de las desapariciones y se agrega que las desapariciones y asesinatos siguen en aumento.
Un vistazo desolador y doloroso, lo que tiene que vivir el género femenino en México, pese a que ellas son el motor detrás de la gloria que Enrique Peña Nieto se encarga de presumir en sus visitas "oficiales" a otros países.
Inaceptable e ilógica es la situación, dejando una sima entre la confianza de un pueblo temeroso y un gobierno asesino, represor, desatendido y orgulloso.

Comments